Resumen - Muestra de Cortometrajes Tijuanenses En Cineteca Tijuana

 MUESTRA DE CORTOMETRAJES TIJUANENSES EN CINETECA TIJUANA


Imagen de: Leonardo P. Mendizábal del panel Muestra De Cortometrajes Tijuanenses

Tuve una breve plática con Carlos Sarabia, quien es el coordinador de Cineteca Tijuana, pues esta iniciativa empieza hace un tiempo con Brophy, quien es el director de uno de los cortos que se presentaron llamado Angie, esto me llama la atención y me alegra también ya que indica que hay una fuerte noción de la comunidad. En la plática concluyo Sarabia que Cineteca Tijuana sigue recibiendo trabajos y proyectos para poderlos presentar en este espacio. 


La muestra de cortometrajes tijuanenses se mostró como una voz bastante fuerte donde pudimos ver una sala bastante llena de espectadores, tanto de público en general como de amantes del cine. Tambien se dio que estaban presentes los directores de los cortometrajes, Dacia Orozco de El Vestimudo, José Paredes de La faraona, Ángel Brophy de Angie y Omar Yñigo de Mientras te espero.



Imagen de: Leonardo P. Mendizábal - Muestra De Cortometrajes Tijuanenses


Mientras te espero - Omar Yñigo

Imagen de: Omar Yñigo del film Mientras te espero

Historias cruzadas entre 3 personajes, Juan espera a su novia, mientras un desconocido lo admira a lo lejos, Juan está siendo controlado bajo un juego de atracción entre dos hombres, pero el protagonista se niega a esa posibilidad hasta que en un lapsus de cuestionamiento y de tanto esperar a su pareja, deja vagar en su mente solo la pequeña posibilidad. Omar Yñigo hace un trabajo interesante de un ego que sostiene un concepto arraigado de amor y una personalidad que quiere liberarse de esa posibilidad, quizás como dar una segunda oportunidad, redefinición o también una forma donde te hace perder solo n poco la identidad. 

Mientras te espero es un buen ejemplo de este amor que no es correspondido y también de búsqueda de un amor que espera


La faraona - José Paredes


Imagen de: José Paredes del film La Faraona

Inspirado en la leyenda La bailarina de aguacaliente

Un alumno de la Preparatoria Federal Lázaro Cardenas queda atrapado en la escuela en los 90s y al día siguiente topa con su abuelo. El nieto de Neto regresa nuevamente a la preparatoria donde cae desmayado y momentos después se encuentra a la bailarina donde es poseído, va a la casa de su abuelo haciendo una ilusión directa a el de que es la bailarina, aquella persona que Neto había matado, en el acto encuentra ella una oportunidad de venganza.

Paredes hace este ejercicio para evocar la nostalgia de los tijuanenses, pues desde el principio del corto, nos da referencias claras de Tijuana en aquellas épocas donde la ley seca estaba dando en rigor en Estados Unidos de America. La Bailarina es una leyenda bastante conocida entre los habitantes y considero que haber hecho este corto es una clara carta de amor, aunque también de terror ya que es una historia bastante llena de tragedia.

El vestimudo - Das Orozco


Imagen de: Dacia Orozco del film El Vestimudo

Una historia inspirada en el cine mudo, de aquellos buenos tiempos del oro cinematográfico, Dacia hace una amalgama con una persecución entre un criminal y el falso criminal, nuestro protagonista es encerrado en esta pésima suerte de ser un falso criminal ya que coincidió con unas pruebas que coinciden con el de un robo. La historia llena de humor te lleva de una forma tan elegante tanto en el sentido cinematografico como en el sentido de su actuación, pues la vision de cada una de las cosas que pasa a nuestro personaje principal hace que sintamos muchas emociones. 

Es la primera vez que veo un trabajo de Dacia Orozco y honestamente no me decepciono, pues es un claro ejemplo de que hay un talente bastante fuerte en Tijuana y que definitivamente desde su labor como docente se nota que hay un buen equilibrio entre el conocimiento técnico como practico.


Angie - Ángel Brophy

                                            Imagen de: Ángel Brophy del film Angie

Una historia que inspiradora de esas pocas que se presentan en Tijuana, vemos a una heroína rescatando a una secuestrada, esto sucediendo cuando Angie trabajaba y su madre estaba preocupada por que regresara pues ella realizaba su última entrega cuando se percata de la secuestrada, entra en un estado de alerta, combatiendo contra las personas que tenían capturada a la chica. Rene, quien le da vida a Angie te sorprende con una actuación impactante de su Kung Fu, pues hace que la acción de este corto dirigido por Brophy, este lleno de energía en cada momento.


Imagen de: CECUT - Centro Cultural de Tijuana


Resumen escrito por: Leonardo P. Mendizábal

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resumen - Cine De Brewjas en Brewja Café, Tijuana, B.C.

Bando Curatorial 25 - Convocatoria Para Curadores y Programadores Del Cine y Cultura

Reseña - Ballroom Por Tremenda - Dirigidx por: Omar Mejía